Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

De Marie Kondo a Alicia Iglesias: ¿De verdad necesito que me enseñen a ordenar?

Mi camino se puede resumir así: Netflix, primer capítulo de la serie de Marie Kondo, crisis de los 40, serie de Marie Kondo rebobinando solo para ver en los momentos donde la gurú entraba en escena y decía algo útil, libro de Marie Kondo, videos de Alicia Iglesias y finalmente, aquí estoy: en un tallerSigue leyendo «De Marie Kondo a Alicia Iglesias: ¿De verdad necesito que me enseñen a ordenar?»

Mucho bla bla en el car (una historia de Donosti a Barcelona)

Esto comienza como si fuera un chiste: iban 2 catalanes, 2 vascos y un dominicano en un coche. Y se lío, vaya que sí. Así empezaba mi primera experiencia en el servicio de car sharing Bla Bla Car, junto a 4 desconocidos con los que iba a compartir la friolera de 7 horas y másSigue leyendo «Mucho bla bla en el car (una historia de Donosti a Barcelona)»

Próxima parada, Venezuela

Como cada año desde hace 8 este blog necesita tomarse un respiro. La cosa siempre suele ser como muy vagabunda, cuanto más lejos de una pantalla, mejor. Pero este año es algo diferente, por no decir, todo lo contrario. Hace 3 años estuve en Venezuela. Fue una experiencia fascinante, pero no salí de Caracas. EstaSigue leyendo «Próxima parada, Venezuela»

Xavier Vidal, de periodista a librero

La última vez que vi a Xavier Vidal, se dedicaba a la comunicación corporativa y editaba un sitio web de opinión llamado 50×7. Hace unos meses me enteré por el periódico que había abierto una librería en el barrio Poblenou de Barcelona con el provocativo nombre de NoLlegiu (No leáis). Es una deliciosa tarde deSigue leyendo «Xavier Vidal, de periodista a librero»

La mudanza del New Yorker en 8 imágenes

La mítica revista The New Yorker se muda a unas nuevas oficinas en el World Trade Center. Sí, ya sé que no es una gran noticia pero es que el caso es que llevan semanas anunciándolo y colgando todo tipo de curiosas fotografías en Instagram. Aquí van algunas imágenes. Lo que más me ha fascinadoSigue leyendo «La mudanza del New Yorker en 8 imágenes»

Las mejores entradas del año (y van ocho)

Sorpresa: Este blog cumple 8 años. Parece mentira. Ni Twitter ni otras historias han podido con este blog. Nunca fue un propósito tener una larga vida sino más bien una necesidad de abocar información y reflexión personal mientras no podía publicar en otro lugar. Tampoco cumple un objetivo demasiado calculado ni es un plan deSigue leyendo «Las mejores entradas del año (y van ocho)»

Elpais.cat: si lo sé, me pongo tacones

Advertencia: la lectura de esta contracrónica puede suponer una verdadera pérdida de tiempo. Pueden saltar al último párrafo. El que avisa no es traidor (y la foto es de El País). A la última presentación de un medio a la que fui fue al de elcritic.cat, hace solo un par de semanas en Barcelona. HoySigue leyendo «Elpais.cat: si lo sé, me pongo tacones»

Estamos de vuelta (y un par de pensamientos vagabundos)

Me fui tan rápido y tan derrapando que ni tiempo me dio de colgar el cartelito de Cerrado por vacaciones en el blog como hacía antaño. Así que ahora, en vez de anunciar que «me piro, vampiro» anuncio que «He vuelto«. ¿Raro? Sí, pero es lo que hay. No he tecleado en un ordenador duranteSigue leyendo «Estamos de vuelta (y un par de pensamientos vagabundos)»

El efecto bola de nieve de la mentira (y a mi que me registren)

Si ayer os hablaba de verificación, ayer mismo nos sacaban los colores (no ganamos para tortas). Un usuario de Twitter (@barcelofia) se inventó unas declaraciones de un futbolista en el diario ficticio «The Mirror«. Este es el efecto bola de nieve que produjo (la imagen la publicó horas después el mismo usuario):   Publicaron lasSigue leyendo «El efecto bola de nieve de la mentira (y a mi que me registren)»